Regional Pergamino

Les contamos con alegría que desde Consejo Superior hemos trabajado para reglamentar la “Semana de la Fonoaudiología”. Esta semana se desarrollará en el marco del día de la Fonoaudiología, el próximo 12 de mayo de 2021. El objetivo de la misma es difundir nuestra disciplina y sus alcances en todos los ámbitos en los que nos desenvolvemos habitualmente. Nuestra intención es que sea una semana de fiesta para todos los colegas y una semana de amplio alcance de difusión para la comunidad y el colectivo de fonoaudiólogos. A continuación dejamos a disponibilidad la resolución para que puedan presentarla a quienes consideren importante (municipios, sistema educativo, radios, asociaciones, etc.).

Les contamos que en la localidad de San Nicolás, esta propuesta fue ingresada en la agenda del municipio, por lo que contaremos con el apoyo municipal para las actividades que se deseen realizar. Por este motivo invitamos a quienes estén interesados en formar parte de la comisión de trabajo por la semana de la fonoaudiología en San Nicolás puedan informarlo a la casilla de e-mail comisioncientificacolfonper@gmail.com para aportar sus ideas y proyectos y de esta manera poder elevarlas al secretario de trabajo del mencionado municipio.

A continuación adjuntamos la resolución en cuestión:

RESOLUCIÓN CS Nº 203/2021
La Plata, 19 de marzo de 2021

VISTO:
Lo establecido en los artículos 11 inc. d), e), o) y p) de la ley 10.757;

CONSIDERANDO:
Que es función de este Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Buenos Aires promover el progreso científico-técnico y el desarrollo social, así como participar de conferencias, reuniones y convenciones vinculadas con la actividad inherente a la profesión, editar publicaciones de utilidad profesional y promover el intercambio de información, boletines, revistas y publicaciones.
Que desde 1973, cada 12 de mayo, se celebra el nuestro país el “Día de la Fonoaudiología Argentina”, en conmemoración del aniversario de la creación, en el año 1948 de la Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología (ASALFA).
Que desde el Consejo Superior se ha considerado oportuno y necesario que -a partir del presente año 2021- en la conmemoración de esta fecha se incluyan diversas actividades, jornadas y encuentros –organizados por el propio Consejo Superior o por los Colegios Regionales y abiertos a la comunidad- que tengan como principal objetivo la difusión acerca de los alcances de nuestra labor profesional y los diversos campos de acción de los cuáles formamos parte, quedando todo ello enmarcado en lo que se denominará “Semana de la Fonoaudiología”.
Que ello resulta trascedente toda vez que el campo disciplinar del profesional fonoaudiólogo ha experimentado un importante crecimiento. Así desde los inicios de nuestra profesión en el siglo XVIII, la fonoaudiología debió recorrer un largo camino para llegar a lo que hoy se ha consolidado como disciplina científica cuyo estudio es la comunicación humana y su manifestación en trastornos de la voz, la audición, el lenguaje y la fonoestomatología.
Que por este motivo es importante que la comunidad conozca cual es la función que realizamos fonoaudiólogos y fonoaudiólogas, tanto en el ámbito de la salud, como en el plano educativo y el científico.

POR ELLO:
EL CONSEJO SUPERIOR DEL COLEGIO DE FONOAUDIOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RESUELVE:

Artículo 1: Instituir a partir del año 2021 la “Semana de la Fonoaudiología”, la que se celebrará dentro de las fechas que cada año disponga el Consejo Superior, debiendo dichas fechas incluir el “Día de la Fonoaudiología Argentina” que se celebra cada 12 de mayo.

Artículo 2: En la “Semana de la Fonoaudiología”, este Consejo Superior y los Colegios Regionales deberán organizar actividades, jornadas y encuentros -abiertos a la comunidad- que tengan como principal objetivo la difusión acerca de los alcances de la labor del profesional en fonoaudiología, así como los diversos campos de acción de los cuáles forma parte.

Artículo 3: Dejar establecido que en el año 2021, la “Semana de la Fonoaudiología” se realizará entre el 10 y el 17 de mayo.
Artículo 4: REGÍSTRESE como Resolución del Consejo Superior Nº 203/2021. Comuníquese a los Colegios Regionales. Dése a publicidad por los medios institucionales. Cumplido ARCHÍVESE.