Regional Pergamino

Por medio del presente, este Consejo Directivo informa, a los prestadores de obras sociales y pre pagas con convenio en esta regional, la gestión que continúa.

Continúa interrumpido el convenio con las obras sociales y prepagas siguientes:
Jerárquicos salud: Se envió documento con los honorarios mínimos establecidos por COFOBA para el 2021, continuamos a la espera de su respuesta.
Prevención salud: Se envió documento con los honorarios mínimos establecidos por COFOBA para el 2021, continuamos a la espera de su respuesta.
Osmata: Se envió documento con los honorarios mínimos establecidos por COFOBA para el 2021, continuamos a la espera de su respuesta.
Swiss Medical: Continúa el corte de servicio mediante carta documento de asesor legal de Colegio ya que la empresa no respetó lo establecido en las negociaciones sin dar respuesta al tercer pedido de aumento para el mes de octubre, dilatando respuestas. Posteriormente se procedió a solicitar en Noviembre los honorarios establecido por COFOBA como mínimos éticos de 2020 y tampoco se recibió respuesta. Se suspende convenio desde 1/12/2020. Además a pesar de la notificación legal de incumplimiento de convenio por aplicar débitos injustificados que ya fueron reconocidos en Noviembre, vuelven a aparecer débitos injustificados por lo cual se hace inviable sostener una vinculación armoniosa con este tipo de desprolijidades ya que existe una acta de reunión presencial de Autoridades de COFOBA y Swiss medical con fecha febrero 2020 realizada por coordinador de Área de Swiss medical en la que queda asentado el compromiso de la empresa para respetar lo que hoy no cumplen. Se lleva adelante la gestión legal correspondiente para que esta empresa cumpla con los pagos debitados. Y si la empresa desea continuar vinculada con Colegio se les solicitará los honorarios estipulados por COFOBA 2021 así como también la prescripción fonoaudiológica.
Cabe mencionar que esta gestión se lleva a cabo en sintonía con la Regional Bahía Blanca con el fin de aunar esfuerzos para lograr nuestros objetivos para todos los colegas.
Posteriormente a toda esta gestión ya informada, la empresa responde por vía administrativa que los débitos fueron efectuados por falta de datos de matrícula ingresados por prestadores a sistema Traditium. Se responde por notificación de abogado. Se continúa la gestión para poder obtener los pagos correspondientes.
Sancor Salud: Se suspende el convenio a partir de 1/12/2020 por falta de respuestas a las solicitudes de Colegio de Fonoaudiólogos. A partir de registrar la suspensión, la pre paga se comunica insistentemente con Colegio para acordar, siendo Colegio quien rechaza sus propuestas de aumento de Honorarios. Finalmente el 22/12/2020 se llevó a cabo una reunión zoom con autoridades de Sancor salud y Colegio, Regional Pergamino. En esa reunión se acordó una grilla de honorarios que correspondían a una tercera propuesta de Sancor Salud, también se acordó la implementación de la prescripción fonoaudiológica y la denda en el convenio entre ambos. Quedamos a la espera de lo acordado, que Sancor salud enviaba la documentación en media hora luego de terminada la reunión. Esto nunca se efectivizó a pesar de los múltiples reclamos vía administrativa por parte de la regional. Por todo esto es que el convenio con Sancor Salud aún no se ha podido dar de alta nuevamente. La semana pasada frente a un nuevo reclamo de la documentación por parte de Colegio, Sancor salud responde con una grilla inferior a lo pactado, no responde por prescripción fonoaudiológica pactada y aún no envían el convenio acordado.
Cabe aclarar que Colegio de Fonoaudiólogos, regional Pergamino, no aceptó el convenio con Sancor salud por honorarios establecidos por la empresa en las primeras propuestas así como tampoco acepto el convenio sin prescripción fonoaudiológica ni con un convenio de palabra como pretendían argumentar en la reunión, para cuidar a nuestros matriculados prestadores y luchar por lo que corresponde.
Es responsabilidad de todo el colectivo de fonoaudiólogos el logro de esta gestión no facturando por otras asociaciones porque de esta manera no se logrará el objetivo propuesto.
Avallian (Aca Salud): Se recibió una nueva propuesta de honorarios por parte Avallian que fue rechazada por ser la mitad de los honorarios mínimos éticos del 2020 establecidos por COFOBA pretendiendo ponerlos en vigencia en enero 2021. Al sugerirle que era necesario un mayor aumento y la prescripción fonoaudiológica, la empresa respondió que no aceptaba las condiciones dando de baja por completo el convenio con Colegio de Fonoaudiólogos Regional Pergamino.
Osalara: Se envió documento con los honorarios mínimos establecidos por COFOBA para el 2021, continuamos a la espera de su respuesta.


Vigentes:
Federada Salud: Como ya fue informado anteriormente se llegó a un acuerdo de honorarios por los meses de noviembre y diciembre 2020. En la misma gestión se logró unificar planes a pedido del sector administrativo de Regional Pergamino. Se continuó gestionando el pedido de implementación de ley para la prescripción fonoaudiológica. Se envía en enero nuevos honorarios COFOBA 2021 y nuevamente la solicitud de la implementación de prescripción fonoaudiológica. De no acceder a los requerimientos se suspenderá el convenio.
Dasutten: Se envió documento con los honorarios mínimos establecidos por COFOBA para el 2021, continuamos a la espera de su respuesta.
Comei: Se envió documento con los honorarios mínimos establecidos por COFOBA para el 2021, continuamos a la espera de su respuesta.
La pequeña familia: Se envió documento con los honorarios mínimos establecidos por COFOBA para el 2021, continuamos a la espera de su respuesta.
Galeno: Se encuentra vigente con prescripción fonoaudiológica.